Santiago Sierra - 1549 crímenes de estado
Desde la medianoche del día 22 de octubre y durante 72 horas continuas se procedió a la lectura de los nombres de 1549 asesinados y/o desaparecidos por el Estado desde el 2 de octubre de 1968 hasta el mismo día de 2007. Los nombres fueron obtenidos por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. En palabras del jefe de esta investigación, Don Álvaro Vázquez Mantecón: “En esta investigación se presenta una lista de 1549 nombres de hombres y mujeres que murieron o desaparecieron por causas políticas en México desde el 2 de octubre de 1968 y el 2 de octubre de 2007. No se trata de una lista definitiva, sino que recoge los listados realizados por diversos investigadores y organismos que se han encargado de la búsqueda y esclarecimiento de los casos expuestos. Es seguro que una investigación más larga y depurada sobre la violencia política cotidiana en pequeños estados y regiones apartadas del centro llevaría a una lista mucho más abultada. En este caso, se optó por rastrear los actos represivos más visibles ocurridos en el período”, que son: - Movimiento estudiantes de 1968, Ciudad de México. - 10 de junio de 1971, Ciudad de México. - Guerra sucia durante los años 70. - Muertos por violencia política en el período 1988-1994. - Chiapas 1994-2006. - Aguas Blancas, Guerrero, 1996. - El Charco, Guerrero, 1998. - San Salvador Atenco, estado de México, 2006. - Conflicto de la APPO, Oaxaca, Oax, 2006.
Web: www.santiago-sierra.com/200708_1024.php